limbano vidal mazariegos

Límbano Vidal Mazariegos

El maestro Límbano Vidal Mazariegos nació en el pueblo de Socoltenango, Chiapas, el 25 de enero de 1926, en el seno de la familia formada por sus padres, don Adulfo Vidal Ancheita y doña Elodia Mazariegos Gordillo (q.e.p.d.). Desde muy temprana edad, demostró grandes aptitudes para la música.

Realizó sus primeros estudios de marimba y solfeo en su pueblo natal, bajo la tutela de sus maestros: don Mariano Guillén; don Agustín Lara Castillo, oriundo del estado de Michoacán; y el reconocido maestro Francisco Santiago Borrás, originario de San Bartolomé de los Llanos —hoy Venustiano Carranza—, quien egresó del Conservatorio Nacional de Música y fue el inventor de la requinta para marimba. Cabe mencionar que el maestro Pancho, como cariñosamente lo llamaban, era primo hermano de los inolvidables Hermanos Domínguez.

En el ámbito político, el maestro Límbano Vidal, gracias a su personalidad y capacidad, asumió el honroso cargo de presidente municipal de Socoltenango durante el trienio 1962–1964, desempeñándolo con dignidad y honestidad.

Internacional Marimba Águilas de Chiapas

En 1965, a la edad de 39 años, decidió establecerse en Comitán de Domínguez, donde fundó lo que hoy en día es la Internacional Marimba Águilas de Chiapas.

discos limbano vidal mazariegos

Egresó en 1971 del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) de la Ciudad de México, la máxima casa de estudios musicales, como profesor de educación artística. Posteriormente, fundó y ejerció su profesión durante 30 años como docente en la E.T.I. N.º 141, hoy Escuela Secundaria Técnica N.º 5, en la ciudad de Comitán de Domínguez, Chiapas.

discos limbano vidal mazariegos

El año 1978 marcó el comienzo de los grandes éxitos para la Marimba Águilas de Chiapas, cuando el gobierno del estado de Chiapas organizó el único concurso de Marimbas Orquestas en el género de música popular.

En esta competencia, la Marimba Águilas de Chiapas obtuvo el siguiente resultado:

  • Primer lugar: Marimba Águilas de Chiapas
  • Segundo lugar: Marimba Peña Ríos
  • Tercer lugar: Marimba Tuxtla

En 1985, se reinició el certamen de mayor relevancia en nuestra entidad, el cual se celebraría anualmente. Este concurso fue de gran importancia para el maestro Límbano Vidal y su Marimba Águilas de Chiapas, ya que participaron en cinco ediciones, obteniendo el primer lugar en cada una de ellas.

Este éxito fue trascendental, pues, al ser la marimba con más premios obtenidos, la máxima autoridad del estado la designó como Marimba Oficial del Estado de Chiapas. Gracias a este reconocimiento, la Marimba Águilas de Chiapas representó a nuestra entidad en diversas partes de la República, incluyendo el XXXIV Festival Internacional Cervantino, y a México en el extranjero, compartiendo escenario con marimbistas de talla internacional, como las Marimbas de Concierto de Guatemala, Cuba, la Unión Americana, África, Europa y Japón, donde el maestro Límbano Vidal fue nombrado huésped distinguido.

En 1994, el Gobierno del Estado le rindió homenaje al dar su nombre al Décimo Primer Concurso Estatal de Marimbas y al declararlo Hijo Predilecto del Estado de Chiapas.

El repertorio musical del maestro es vasto, pues grabó innumerables piezas para diversas casas disqueras, abarcando géneros como el clásico, folclórico y romántico, entre otros. Además, compuso canciones como Socoltenango es mi tierra, Mi bello Comitán, Amor y ternura y Toreros mexicanos, entre otras.

Hablar de Límbano Vidal Mazariegos es hablar de toda una institución musical y de un verdadero embajador de la música chiapaneca, tanto en México como en el extranjero.

Falleció el jueves 5 de mayo de 2011, a los 85 años de edad, en la ciudad de Comitán de Domínguez. Sus restos descansan en su natal Socoltenango.

Fuente: familia Vidal Avendaño.

Ver también

Danza Maya Raíces Bixruwachulew

Video: Danza Maya Raíces y B’ixruwach’ulew – Sacalá

Presentación de Danza Maya Raíces y B’ixruwach’ulew en el Teatro de la Ciudad Junchavín. Evento …

xvi festival de marimbistas

XVI Festival Internacional de Marimbistas

Culminó el XVI Festival Internacional de Marimbistas, organizado por Coneculta Chiapas, el cual tuvo a …

sonora juvenil jacaltenango

Video: Marimba Orquesta Sonora Juvenil

Marimba Orquesta Sonora Juvenil en el XVI Festival Internacional de Marimbistas.