Es muy querido y apreciado en la región. Durante su Día Grande, viene mucha gente de Comitán y de los alrededores. Además, vienen muchas personas del estado y del interior de la República Mexicana para hacerle una visita al Niño Fundador. Es mucha la fe que le profesan.
Historia
Se relatan varias apariciones del Niño Fundador a la Madre Clara Aguilera, nacida en Irapuato, Guanajuato el 23 de marzo de 1867.
La primera aparición tuvo lugar el 22 de octubre de 1894 cuando asistía a misa; vio descender un rayo de luz y de pie sobre una nube a un niño con la mirada hacia abajo, con sus brazos extendidos y las palmas de las manos hacia arriba. Entabló una conversación en la cual el niño le dice que la sanará de su sordera.

La segunda aparición fue el 19 de noviembre del mismo año a la hora de la Comunión. Ve a un joven que le tendía los brazos. Quiso llegar a él pero en el suelo se encontró con instrumentos cortantes —¿Qué me impide llegar a ti? No puedo poner la punta de un dedo sin despedazarme los huesos. El joven le contestó: —Es el lugar desconocido donde te quiero y yo mismo seré tu sostén y tu fiador. Dale cuenta a tu confesor y dile que confío en su dirección.
La tercera aparición sucede tres días después. Al concluir la Comunión, cuando la religiosa por orden del confesor le pide una prueba de su vocación a la vida religiosa, oyó decir: —Di a tu confesor que la prueba que le doy, es que en este día quedarás totalmente sana de tus graves enfermedades.
La cuarta aparición acontece en la Ciudad de México, cuando visitó a las Madres Fundadoras, escuchó la voz del niño que le decía: —Este es el lugar desconocido donde te quiero.
La quinta aparición sucede en el año de 1903 en el Templo de la Encarnación, el niño le dijo: —Te levantaré a ti y a tus obras a gran perfección. La Madre Clara le responde: —Acepto, con la condición que tú seas el fundador.
La sexta y última aparición ocurre el 22 de octubre de 1904, en esta ocasión se le aparece vestido y sentado en una nube.
