Comitán de mis amores. Colores y miradas de nuestra tierra

M_comitandemisamores

Alejandro Molinari Torres (Coordinador).

El poeta dice: “Caminante, no hay camino, se hace camino al andar…”. ¡Tiene razón! Los comitecos y los visitantes ¡hacen caminos!, cada vez que caminan las calles de Comitán. ¡Comitán es un pueblo para caminarlo! Quien camina esta ciudad abandona la asfixia de la rutina. Basta salir del parque central y bajar con rumbo al barrio de San Sebastián para ser tocado por el aura de la incandescencia, o, en sentido contrario, siempre en ascenso, recibir la luz de ámbar del barrio de la Cruz Grande. En el trayecto, el caminante pepena flores, piedrecitas, nubes y luces comitecas que aligeran el traqueteo del corazón y aclaran el agua del espíritu.

Este libro es, también, un camino. Propios y extraños encontrarán en él una sugerencia para acercarse al espíritu de este pueblo mágico. Este libro es una invitación para caminar y descubrir la esencia de este pueblo. Al hacerlo, el caminante (nativo o extranjero) descubrirá los hilos de un rebozo original; de manera sutil se llenará con los aromas de sus flores y de sus antojitos; se llenará con los colores de su cielo y de sus tejidos; se llenará con el puntual sonido del alma de sus habitantes. No hay rutas definidas, todas son guiños, provocaciones gozosas para recorrer Comitán a pie y deslumbrarse con las transparencias de sus cielos.

Quien decida realizar en Comitán su “Camino de Santiago” ¡se sentirá pleno! Privilegio para la vista y para el oído es este pueblo. Es necesario recuperar el espíritu infantil y, como “chupamirto”, beber el infaltable “cantadito” del modo de hablar de los comitecos; así como abrir la mente y el espíritu para recibir un baldazo de agua limpia al oír los requiebros del lenguaje a través de la clásica picardía y chistes comitecos.

Es imposible abarcar en las páginas de un libro la esencia de Comitán; por esto es preciso que el lector salga de casa y comience a recorrer la línea que bordará los hilos de luz. No hay rutas, ¡la única ruta es la que dicta el corazón!

Comitán, desde siempre, es un pueblo que festeja la vida. Si el caminante camina con paso atento sobre la banqueta de laja, para no resbalar, Comitán le brindará uno de los goces máximos de la vida y lo dejará con el espíritu satisfecho. ¡Va pues, a caminar, a descubrir la vida en este fogón donde la brasa de la vida arde!

El poeta dice: “Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar…”. Este libro reafirma la certeza de los versos: porque todo pasa, dejamos constancia de que ¡todo queda! Acá están las rutas que los comitecos han hecho ¡para gloria del universo!

Prólogo de Alejandro Molinari

Fotógrafos: César Alfredo Guillén Cota, Fredi Culebro Meza,
Julio César Albores Díaz, Ángel Gabriel Penagos Gordillo y Antonio Aguilar Gómez.

______________________
MOLINARI, Alejandro (coord). Comitán de mis amores. Colores y miradas de nuestra tierra. México, D.F.: Editorial Fogra, 2012.

Ver también

XXIV festival rosario castellanos 2024

XXIV Festival Internacional Rosario Castellanos 2024

Del 25 al 27 de octubre del 2024 llega el XXIV Festival Internacional de las …

expo feria comitan 2024 cabecera

Expo Feria Comitán 2024: cartelera artística, cultural, deportiva y religiosa

EXPO FERIA INTERNACIONAL DE LA MARIMBA Y LAS FLORES COMITÁN 2024en honor a Santo Domingo …

Óscar Bonifaz Caballero

Óscar Bonifaz Caballero

Óscar Bonifaz nació el 4 de septiembre de 1925 en Comitán, Chiapas. Sus padres fueron …