
El primer servicio de limpia que tuvo la presidencia municipal, era una carreta de madera tirada por un caballo.Martha Dolores Albores Albores.
¿Sabías que...?
En una de las paredes de la Sala de Cabildo se encuentran las fotografías de los presidentes municipales de Comitán, incluyendo al Dr. Belisario Domínguez que en 1911 desempeñó dicho cargo, que en ese entonces se ejercía de manera honoraria, es decir, sin percibir un sueldo. De su bolsa aportó el pago de algunas obras que se realizaron en su periodo.

Al interior del edificio se encuentra el patio central en el cual está colocada una estatua del Dr. Belisario Domínguez Palencia, rodeado por el jardín.

La presidencia municipal es de dos plantas y un sótano, en el cubo de la escalera se encuentra plasmada la obra del maestro Manuel Suasnávar Pastrana. El mural se titula Genesis e Historia de los Hombres del Maíz, realizado entre 1988 y 1989.

Además de las oficinas administrativas, en la parte externa se encuentra el módulo de información turística, el cual es atendido por policías turísticos de lunes a domingo. En dicho módulo se pueden obtener folletos, trípticos y demás material promocional.
Debido al crecimiento en funciones del ayuntamiento, muchas oficinas se han movido a otros edificios como el Pabellón Municipal y el Centro Cultural y Artesanal El Turulete, principalmente.
Página oficial del ayuntamiento: www.comitan.gob.mx
En los últimos años, los distintos ayuntamientos que han gobernado, han tenido la desafortunada ocurrencia de pintar la presidencia municipal según los colores de su partido político del cual emanaron.
Ubicación
Bibliografía
ALBORES ALBORES, Marta. Así te recuerdo Comitán. 2ª. Edición, Comitán: Publigraf, 1991.