El calendario de fiestas tradicionales y festividades religiosas en Comitán es muy amplio y comprende prácticamente todo el año.
En los diferentes barrios, colonias, ejidos del municipio de Comitán se llevan a cabo diversas celebraciones, de las más sencillas a las más importantes y vistosas como lo es la romería a San Caralampio (Tata Lampo) y la feria del Santo Patrono de la ciudad, Santo Domingo de Guzmán.
Son fiestas llenas de colorido y animación, en las cuales la marimba es uno de los elementos indispensables.
CALENDARIO
- ENERO:
- San Sebastián: Desde el día 12 comienzan las Entradas de velas y flores. Se celebra el día 20. La feria era muy famosa por sus corridas de toros.
- FEBRERO:
- Candelaria: El día 2 en el barrio del mismo nombre.
- Virgen de Lourdes. 11 de febrero en el templo de San Caralampio.
- San Caralampio (Martir griego venerado en la iglesia católica y ortodoxa principalmente): El 10 de febrero inicia la festividad con una gran romería, en este día se reúne la gente de los barrios, rancherías y pueblos cercanos en el Chumís para dirigirse finalmente al templo. El día 12 empieza el novenario que culmina el 20.
- MARZO:
- San José: Se celebra el día 19 en uno de los templos más bonitos de Comitán.
- Jesusito: Cuarto viernes de Cuaresma.
- El Calvario: La novena comienza nueve días antes del viernes de Dolores (viernes anterior al Domingo de Ramos).
- ABRIL:
- Semana Santa: Se celebra en los diferentes templos de la ciudad y la representación de La Pasión de Cristo se lleva a cabo en el barrio de Nikalococ.
- MAYO:
- Santa Cruz: Se celebra el día 3 en el barrio de La Cruz Grande, también es fiesta en varias comunidades tojolabales de Las Margaritas y Tzimol.
- María Auxiliadora: El 24 en el barrio de Los Magueyes.
- JUNIO:
- San Antonio de Padua: Se celebra el día 13 en el barrio de San Antonio.
- San Juan Bautista: Se celebra el día 24 en el fraccionamiento Juan Sabines.
- Sagrado Corazón de Jesús: Se celebra el día 25 en el barrio de Los Sabinos.
- Virgen del Perpetuo Socorro: Se celebra el día 27 en el templo de San Sebastián.
- JULIO:
- Virgen del Refugio de Pecadores: Se celebra el día 4 en el templo de San Sebastián.
- Virgen del Carmen. Se celebra el día 16 en el templo de San Sebastián.
- AGOSTO:
- Santo Domingo de Guzmán (Patrono de Comitán). Se celebra el día 4 y es la fiesta principal y en su honor se realiza la Feria Comitán.
- Virgen de la Asunción de María. Se festeja el día 15 en la colonia Miguel Alemán.
- San Agustín: El 28 en el barrio del mismo nombre.
- SEPTIEMBRE:
- Divino Niño Jesús: Se celebra el primer domingo de septiembre en el fraccionamiento Los Robles.
- OCTUBRE:
- Santa Teresita del Niño Jesús: Se festeja el día 3 en el barrio de La Cruz Grande.
- Virgen del Rosario: Se festeja en el barrio de Yalchivol, el último domingo del mes.
- Niño Fundador: Se festeja el 21 en el barrio de San Sebastián.
- San Judas Tadeo: El día 28 en el fraccionamiento Luis Donaldo Colosio.
- NOVIEMBRE:
- Día de Muertos. El 2.
- Santa Cecilia: Se festeja el día 22, en el barrio del mismo nombre.
- La Medalla Milagrosa: El día 27, en el barrio de la Cruz Grande.
- DICIEMBRE:
- Inmaculada Concepción: El día 8 en la ermita del templo de Jesusito, en San José, San Caralampio y en San Sebastián.
- Virgen de Guadalupe: El día 12 en el barrio de Guadalupe.
La fiesta esta servida en Comitán, por lo tanto, ¿qué esperas para conocerlo?